PSX clásica

La PS1 y su legado oculto

La PlayStation original (PSX/PS1) cambió para siempre la historia de los videojuegos. Con más de 3.000 títulos en su catálogo, se convirtió en un icono de los 90. Pero además de clásicos como Final Fantasy VII o Metal Gear Solid, la consola de Sony esconde secretos que muchos jugadores nunca conocieron.

En esta entrada repasamos 7 curiosidades poco conocidas de la PS1 que te harán ver la consola con otros ojos.


1. El logo de PS1 era en 3D y podía moverse

En los kits de desarrollo oficiales, el mítico logo de PlayStation era completamente interactivo. Los desarrolladores podían rotarlo y manipularlo en tiempo real. Una versión de prueba incluso apareció en algunos discos de demo, pero nunca llegó a las consolas domésticas.


2. El arranque variaba según el lector

Ese tuuun–tuuun tan nostálgico del inicio de PS1 no siempre sonaba igual. La consola ajustaba el tono dependiendo de la velocidad de lectura del disco y de pequeños errores internos. Para los fans parecía un “bug”, pero era parte del diseño.


3. Policenauts: el primo oculto de Metal Gear Solid

Hideo Kojima lanzó Policenauts en PS1, pero nunca llegó oficialmente a occidente. El título compartía menús, estilo visual y hasta sonidos con Metal Gear Solid. Muchos lo consideran un “hermano secreto” del legendario juego de infiltración.


4. Memory Cards con vida propia

Algunos juegos no solo guardaban partidas, también incluían animaciones y secretos en la Memory Card. Crash Team Racing y Spyro 2 mostraban iconos únicos y divertidos que solo se veían en el menú de gestión de la PS1.


5. El DualShock no fue el primero con vibración

Rumble Pack N64

Aunque se recuerda al DualShock como revolucionario, la realidad es que Nintendo 64 se adelantó con el Rumble Pak. Sony, sin embargo, perfeccionó la idea al integrar vibración y sticks analógicos en el mando de serie.


6. Una PS1 como reproductor de música Hi-Fi

Gracias a su chip de audio, la PlayStation podía reproducir CDs de música con una calidad inesperada. De hecho, todavía hoy algunos audiófilos la utilizan como reproductor de alta fidelidad casero.


7. Menús debug ocultos en algunos juegos

Ciertos títulos de PS1 incluían menús de depuración que se podían activar con trucos o modificaciones. Un ejemplo famoso es Tombi! (Tomba!), que permitía saltar entre niveles gracias a su debug mode.


Conclusión

La PlayStation 1 no solo nos regaló una de las bibliotecas más grandes de la historia, también dejó huellas ocultas que hoy siguen sorprendiendo a fans y coleccionistas.

👉 Y tú, ¿conocías alguno de estos secretos de la PS1?

Por Retro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *