La primera Playstation salió a finales del año 1994 por tierras japonesas y aguantó en el mercado hasta el año 2006, fecha en la que Sony cesó su comercialización. Durante esos casi 12 años la consola sufrió cambios en su fabricación, en esta entrada veremos esas diferencias y curiosidades ligadas a la evolución de esta consola.
SCPH-100x (1000:JAP, 1001:USA, 1002:EUR, 1994-1997)

- Una gran cantidad de puertos como S-Video (solo SCPH 1000), puerto paralelo, puerto serie, conector de alimentación RFU, conectores RCA.
- Chip de sonido DAC de alta calidad. En la época de los 2000 competía en calidad de sonido con los mejores reproductores de CD y a un precio muy asequible.
- Lector de mala calidad, se notaba bastante durante los saltos que se producían en cinemáticas. Estaba situado en la parte superior, cosa que cambió en las siguientes versiones.
- Los botones principales tenían serigrafiado POWER y OPEN, algo que más tarde cambiarían también.

- Este modelo llevaba la placa llamada PU-7, usaban una VRAM obsoleta que ofrecía un sombreado (5 bits) y unas transparencias de peor calidad. Después en 1996 aparecieron las primeras placas PU-8 que usaban SGRAM y permitían usar transparencias (8 bits) y sombreado en calidad superior.
SCPH-550x / 5552 (1997-1998)

- El lector tiene nueva ubicación y mejora en calidad, solucionando en gran parte sus problemas de saltos en cinemáticas.
- Incorpora un pequeño amortiguador de vibraciones.
- Desaparecen los puertos RCA y el conector de alimentación RFU.
- El chip DAC se cambia por uno de otro peor calidad.
- Lleva la placa denominada PU-18, dicen que es la que mejor calidad de imagen da de todas las revisiones.

SCPH-700x/750x (1998-1999)
- Cambia simbología de los botones.
- Lleva una placa más eficiente, barata y con menos componentes.
- Le añaden un visualizador musical.
- Aparecen en pack con los DualShock.
- Algunas consolas vienen sin la apertura del puerto paralelo, pero sigue existiendo en su interior.

SCPH-900x (1999-2000)
- Desaparece por completo el puerto paralelo.
- Pocos cambios en la placa, la mayoría para reducir costes.
DTL-H300x «Net Yaroze» (1997-2000)

- Region Free
- Salidas RCA
- Para desarrolladores indies.
- De color negra.
PSone (SCPH-100) (2000-2004?)

- Tamaño reducido
- Fuente de alimentación externa.
- Puertos de memoria y mandos integrados en la placa base.
- Sin botón Reset.